A través de la experiencia digital, “Soy meteorólogo por un día”, 57 niños de la comunidad aeronáutica participaron en el taller infantil realizado en dos fechas, el 18 y 25 de julio, donde aprendieron a reconocer e identificar las condiciones atmosféricas ideales para que los vuelos se desarrollen de manera segura; como presencia de sol, tiempo seco, pocos vientos, lluvias, entre otros factores que inciden en el desarrollo normal de las operaciones aéreas.
Niños entre los 5 y 12 años, hijos de servidores públicos que se inscribieron al taller, gozaron de una jornada de diversión y conocimiento en el que se trataron temas como el ciclo del agua, actividades meteorológicas desde la torre de control y, por supuesto, la importancia de los meteorólogos en la sociedad y el sector aeronáutico, a través de una experiencia lúdica donde pudieron observar las nubes, la intensidad de los vientos y las condiciones meteorológicas de la tierra en tiempo real por medio de herramientas online, lo que facilitó reconocer la importancia de los factores climatológicos durante la actividad aérea.

Así mismo, los participantes vivieron la experiencia de estar, por unos instantes, en los puestos de trabajo de los funcionarios de la Aeronáutica Civil, como en la torre de control, por medio de una serie de videos educativos con el fin de hacer de la experiencia algo inolvidable. Al final, se pusieron a prueba los conocimientos adquiridos durante el taller y a la vez jugar, mediante la interacción con la herramienta Kahoot, que da opciones para elegir respuestas a una pregunta en particular.

El director del Centro de Estudios Aeronáuticos, Dr. Jorge Iván García, y la Coordinadora del Grupo de Extensión y Proyección Social, Nubia Torres, acompañaron a los participantes con un fraternal saludo a este espacio lúdico creado para las niñas y niños aeronáuticos.
Dada la positiva participación en la convocatoria, el taller se realizará en otras dos fechas programadas por el Grupo de Extensión y Proyección Social, para que ningún niño se pierda la experiencia de ser meteorólogo por un día y conocer más del fascinante mundo de la aviación.

De esta manera, CEA continúa con su labor de capacitar y fomentar la educación relacionada con sector aéreo, asumiendo el reto de la virtualidad y la distancia social dada la coyuntura actual, implementando nuevas estrategias por medio del uso de herramientas digitales.
Escrito por:
Camilo Steven Leal Prieto
Grupo de Relaciones Interinstitucionales