El 22 de septiembre continuó el ciclo de espacios dirigidos a la ciudadanía desde el Grupo de Proyección Social del Centro de Estudios Aeronáuticos, que buscan asegurar la implementación de la política de servicio y participación ciudadana por medio de momentos académicos y de dialogo.
El primer espacio, que se realizó el pasado martes 14 de septiembre y que contó con la experta Liliana Cañas Baquero Coordinadora de Control Social en el programa para las Naciones Unidas, tuvo como objetivo formar líderes en la Entidad para fomentar la participación de las comunidades, de tal manera que, por medio de estos espacios de participación se contrarrestan las problemáticas que se generan entre las comunidades aledañas a los aeropuertos, por ejemplo, y los demás espacios de operación aérea.
¿En qué queremos que se incida en los ciudadanos y cuál es el marco que se quiere lograr cuando hay estos espacios de participación ciudadana? Con estas preguntas la conferencista empezó una charla con los participantes que alzaron su voz desde las diferentes regionales del país.

Una de las principales reflexiones que dejó esta primera charla fue que el ejercicio de la participación ciudadana implica ser parte, tener compromiso y responsabilidad con la comunidad donde se configuran estos espacios. Adicionalmente, la doctora Liliana mencionó “Es importante resaltar que el centro de la participación no son los temas que se tratan, sino como se construye la relación con los ciudadanos y las entidades que fomentan estos espacios” finalizó.
En Colombia la participación es un derecho fundamental, vincular la ciudadanía en todos los ciclos de la gestión pública es de gran importancia. Adicionalmente, dentro de la capacitación también se tuvo como objetivo empoderar a los ciudadanos para que sean partícipes en la normativa de la Aeronáutica Civil a través de la página web.
Por otra parte, el 22 de septiembre se realizó la segunda jornada “Control social a la Gestión Pública” dentro de la que se buscó reflejar los conceptos y mecanismos básicos necesarios para que la ciudadanía realice un control ciudadano efectivo y proactivo hacia las distintas entidades.
En dicha jornada, la doctora Liliana Cañas Baquero recalcó la importancia de conocer cuales son los mecanismos de participación ciudadana y ante cuales entidades se puede acudir en caso de solicitar dichos espacios, categorizando la participación ciudadana en una escala de prioridades o pasos que garantizan una participación ciudadana efectiva y proactiva:
Posteriormente se abarcó el significado y la implicación del llamado “Control Social”, definido por el Ministerio del Interior como:
“El derecho y deber que tienen todos los ciudadanos, de manera individual o colectiva, a vigilar la gestión pública con el fin de acompañar el cumplimiento de los objetivos del Estado y buscar la consolidación de la democracia, teniendo clara la importancia de brindar mecanismos que permitan a los ciudadanos ser partícipes de la toma de decisiones para bienestar de sus comunidades, y permitiéndoles de esta forma empoderarse de los temas de estado.”
Cabe recordar, que como lo mencionó la doctora Liliana, el control social es un factor fundamental que garantiza la calidad del servicio y la debida gestión pública que las entidades del Estado deben ejercer y brindar hacia los ciudadanos en general.
El Centro de Estudios Aeronáuticos sigue comprometido con generar espacios de comunicación y acercamiento con la comunidad en general para fortalecer los vínculos entre la Entidad y las diferentes comunidades aledañas a la operación aérea nacional.