198,08 UVT
Modalidad: Presencial / remota asistida por tecnologías
Duración: 6 Meses
Fecha de inicio: Por convenir
Créditos: 102

El Curso Básico Operador de Estación Aeronáutica – AIM busca formar al personal y asesorar con eficiencia a los usuarios del transporte aéreo, con información previa y posterior al vuelo de datos aeronáuticos y de meteorología, obtenida a través de aplicativos de los sistemas de navegación aérea es tarea de los de operadores de Información Aeronáutica, Comunicaciones y Meteorología (AIM).

En el CEA los estudiantes adquieren destrezas para el trámite de publicaciones aeronáuticas (AIP y NOTAM), planes de vuelo, codificar – decodificar y suministrar al usuario de la navegación aérea la información meteorológica necesaria para la seguridad de los vuelos, ya sea por medio de información escrita o por la interpretación de imágenes satelitales; codificar y decodificar los diferentes tipos de mensajes cursados por el servicio Fijo Aeronáutico (AFS) a través del sistema de mensajería para los Servicios de Tránsito Aéreo (AMHS) y/o la Red de Telecomunicaciones Fijas Aeronáuticas (AFTN).

El CEA complementa la parte teórica con la práctica en laboratorios de simulación técnica que recrean ambientes dinámicos, con acceso a los aplicativos AMHS, FDP, ALDIA, e_FPL, NFPL y AIS entre otros, y que permiten una formación coherente con las necesidades de la operación.

Acerca del curso

Ofrecer a los aspirantes, técnicas, habilidades, destrezas y competencias que le permitan ejercer funciones de Operador de Estación Aeronáutica, inherentes a la gestión de los Servicios de Información, Comunicaciones y Meteorología Aeronáutica, en las oficinas de Noticación de los Servicios de Tránsito Aéreo, (ARO-AIS) de un aeropuerto, utilizando los procedimientos y sistemas de gestión de calidad implementados por la UAEAC, en cumplimiento de las normas y métodos recomendados por la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI).

Haber cursado y aprobado: 

  1. Curso de Cualificación /Fundamentación en Sistemas de Vigilancia Aeronáutica Niveles 1 y 2.

Área de Humanidades:

–  Factores humanos

– Calidad de datos aeronáuticos

– Comunicación efectiva

– Metodología de la investigación

Formación científica y tecnológica: 

– Física

– Cartografía básica

– Sistema geopolítico integrado

– Introducción a la navegación aérea

Tecnología

– CNS/ATM

– Fundamentación PBN

– Informática aplicada al AIS/MET

– Aplicaciones tecnológica AIM

– Bancos de datos

Área profesional

– AIS publicaciones

– Información previa al vuelo

– Operaciones de aeronaves

– Cartas aeronáuticas

– Inglés técnico aeronáutica

– Telecomunicaciones aeronáuticas

– Mensajes relativos a la seguridad del vuelo

– Meteorología aeronáutica

– Presentar fotocopia del diploma de bachiller y/0 técnico, tecnólogo, profesional, otorgado por una institución certificada por el Ministerio de Educación Nacional (MEN).

– Certificado original del examen de estado ICFES con puntaje 240 si fue presentado antes del 2000 y 40 si fue presentado posterior al año 2000 ,en cada una de las siguientes áreas: Matemáticas , Español, Física (No promediadas) Este requisito aplica solo para bachilleres.

– Fotocopia del documento de identidad ampliada al 150%.

– Certificado original y vigente del examen de inglés, expedido por los institutos.

(Acuerdo 0005)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *